LEWIS AMARANTE
A los 32 años, me encontraba trabajando en el departamento creativo de BDDP, un agencia francesa de publicidad y fue a esa edad cuando entendí que mi futuro personal y profesional estaría dedicado al mundo de la belleza.
Todo esto comenzó como un experimento, en el cual me daría a mi mismo la oportunidad de intentarlo durante un año y si no me consideraba suficientemente bueno, siempre podría volver a la publicidad, aunque estaba empeñado en desarrollar mi carrera como maquillador, también era consciente de que los 32, casi 33 años, era una edad un tanto tardía para comenzar una carrera profesional y aún más siendo un absoluto desconocido cuando muchos de los que ahora son mis compañeros eran ya auténticas estrellas del maquillaje, nombres como Pablo Iglesias, Jorge de la Garza, Moncho Moreno o mi querido y admirado Gregorio Ros.
La verdad es que supongo que cuando comencé, mi manera de hacer era un tanto diferente a lo que hacían mis compañeros y eso me permitió destacar, el caso es que a los pocos meses de comenzar mi carrera como maquillador comencé a trabajar con Alfonso Ohnur, quien vio mi trabajo y me llamó para que colaborásemos . Con el comencé a publicar en revistas como Marie Claire, Rolling Stone, Telva, Neo2 o Cosmopolitan entre otras.
Aproximadamente a los seis meses de comenzar mi carrera como maquillador, Alfonso me llamó para disparar la que fuera mi primera gran campaña y la que me puso en cuanto a clientes y tarifa al mismo nivel que mis compañeros, ésta fue la campaña de Zara.
Por esta época, yo firmaba para M.A.C. y por entonces también comencé a colaborar con Dior en el lanzamiento del perfume J’Adore, estas fueron mis primeras colaboraciones con grandes firmas internacionales. De la mano de M.A.C. comencé a hacer desfiles internacionales, como Alexander Mc Queen, Gianfranco Ferré, Diesel; mientras, a nivel nacional, era director de maquillaje y peluquería de la Pasarela Circuit en Barcelona, una pasarela para jóvenes talentos que tenía lugar dentro de la Barcelona Fashion Week y de la que han salido nombres como Carlos Diez o David Delfín, entre otros. A su vez realizaba en Pasarela Gaudí y como jefe de equipo de los desfiles de Joan Miró, Lydia Delgado, Miró Jeans, Josep Font, entre otros.
Después de mi etapa con M.A.C, gracias a una portada que hice para la revista Neo2, me llamaron de la casa Chanel, con la cual colaboré durante dos años como maquillador oficial , para pasar a serlo luego del Grupo L’Òreal para Maybelline New York, con ellos y de la mano de Armando Pinedo y luego de María Teresa Segovia comencé a trabajar de manera más continua entre Madrid y Nueva York , firmando para la marca tanto diversos desfiles como editoriales y vinculándola con Custo Barcelona, con quien yo ya colaboraba desde hacía algunos años.
Después de mi etapa en el grupo L’Òreal, pasé a ser maquillador oficial de Max Factor, marca de la que sigo siendo maquillador oficial a día de hoy.
Actualmente, sigo siendo embajador y maquillador oficial de Max Factor España y continúo publicando y haciendo campañas con fotógrafos de gran renombre: Eugenio Recuenco, Paco Peregrín, Rubén Afanador, Txema Yeste y Alvaro Villarrubia entre otros, a la vez que sigo apostando por nuevos talentos como Mark&Donat.
Además, he colaborado con diversas publicaciones a lo largo de mi carrera, tales como: Marie Claire ( España, USA, Francia y México ), Elle ( México, España, Portugal ), Vogue ( Italia, UK ), GQ ( USA, España ), Vanity Fair ( USA, Italia ), The Newyorker ( USA ), Adon ( USA ), Harper’s Bazaar ( USA ), Vision ( Hong Kong ), Telva ( España ), Zink ( USA ), Schön ( UK ), Sposabella (Italia, España ), White ( Italia ), NEO2 ( España ), I-D ( UK ) o la Suiza Edelwiss, entre otras.
Mi colaboración con la cadena MTV me ha permitido trabajar con personajes del espectáculo como Madonna, Eagle Eye Sherry, Nanah Sherry, Timberland, Justin Timberlake, Sara Montiel y muchos más. A lo largo de mi carrera he tenido también la oportunidad de trabajar con personalidades y top models como Andrés Velencoso, Nieves Álvarez, JP, Naomi Campbell, Valeria Mazza, Helena Cristensen, Adriana Lima, Harrison Ford, Daryl Hannah y un largo etcétera.
Entre las campañas que he realizado destacaría: Custo, Rochas, Josep Font, Suarez, Cartier, D&G, Galeries Lafayette, Zara, Pull & Bear, Massimo Dutty, Carolina Herrera, Caramelo, Pertegaz, Loewe, Naf Naf, Vanderbilt, Diesel ; son algunas de las que me vienen a la cabeza.